Juanita del Ángel / EnLíneaDirecta.info
-Se tiene programado iniciar el próximo año con las primeros trabajos.
Tampico, Tamaulipas.-Más de 2200 millones de pesos se invertirá en el Metrobús en la zona sur, el cual podría iniciarse en el 2025, y el objetivo es que los ciudadanos tengan un transporte público más eficiente, seguro y cómodo, informó Karina Lizeth Saldívar Lartigue secretaria de desarrollo urbano y medio ambiente del gobierno del estado de Tamaulipas.
La funcionaria estatal indicó que siguen avanzando en este proyecto, y están ya en el proyecto definitivo.
“Estamos viendo y de acuerdo a nuestro programa de trabajo pudiera ser para el próximo año y la inversión es de más de 2200 millones de pesos”.
Por ello, señaló que están trabajando con compañeros de BANOBRAS y dentro de SEDUMA están llevando a cabo todas las actividades y acciones que les van solicitando afecto de ir puliendo los requisitos y poder también acceder a los recursos por parte de BANOBRAS no reembolsable.
“Se le conoce como Metrobús, pero realmente es un carril confinado para el transporte público; y la ventaja de este carril confinado es que sea de más libre acceso el movimiento de las unidades y con estaciones ya definidas no se andan parando en todas las esquinas, sino que hay estaciones en donde ellos tienen que hacer paradas específicas, y se vuelve más rápido el recorrido”.
Dijo que esto pasará por el transporte público y que vendrá a sustituir, colaborar con el transporte existente, pero con un reordenamiento de las rutas; además, de la ruta troncal que sería la del Metrobús qué sería la principal, habrá otro rediseño de rutas.
“Y esto nos ayudará a que el resto de la zona de Tampico, Madero que no necesariamente son la principal o troncal, como quiera estás alimentadores son las que nos van a ayudar a llegar estas estaciones de transporte donde se harán los transbordos de las personas incluyendo la parte de los viajes en barcos…en lanchas que se hacen a través del Pánuco, del lado de Veracruz a Tamaulipas y viceversa”.
Informó que esto ya se ha estado socializando en varios foros en donde han estado como es la universidad, así como los municipios con los que ya han estado trabajando y también se presentó a la iniciativa privada en un foro que tuvieron. “Y seguiremos socializando el proyecto”.
Dijo que esto puede traer un plus a la zona turística, pero básicamente está pensado en el ciudadano que trabaja, que va a la escuela, a pagar sus servicios y a cubrir todas sus necesidades de traslado más que al turismo.
“Está pensado más en el ciudadano, en la seguridad y su comodidad, y que puedan tener un transporte limpio y eficiente”.
